UN IMPARCIAL VISTA DE RELACIONES DESEQUILIBRADAS

Un imparcial Vista de Relaciones desequilibradas

Un imparcial Vista de Relaciones desequilibradas

Blog Article



El verdadero amor, desde la perspectiva de la Psicología, se caracteriza por una serie de elementos y formas de acto que fortalecen las relaciones y contribuyen al bienestar emocional de las personas involucradas. Algunos aspectos clave son:

Desafortunadamente tendemos a asociar la idea del amor con sacrificio y normalizamos el sufrimiento en la relación de pareja. Las canciones, las series e incluso muchas de las parejas que se encuentran a nuestro alrededor nos modelan vínculos románticos inestables y cargados de tensión.

Hola Bily, puedes consultar el próximo artículo para aventajar este bache emocional, un saludo 0

Al citar, reconoces el trabajo diferente, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o demostrar datos. Asegúrate siempre de topar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

El trastorno de dependencia emocional ha sido conceptualizado por diversos autores. De la Villa y Sirvent (2009) lo describen como un comportamiento adictivo hacia las relaciones interpersonales, caracterizado por un rol irregular y una postura dependiente alrededor de el sujeto de dependencia; y Castelló (2000) lo define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de modo desadaptativa a través de la interacción con otras personas.

Los que saben qué es amar no dependen de la persona amada, ni permiten que ella dependa de ellos. Amar implica siempre crear un espacio de decisión para entreambos, sin exigencias ni sacrificios.

Las expectativas de todo tipo, e incluso los roles de especie, pueden contribuir a que una persona crea y sienta que su razón de ser es estar con su pareja y hacer todo lo posible por que esta permanezca a su lado.

No obstante se proxenetismo de un camino de ida y Envés: si deseas emparejarte con una persona sana has de sanarte primero. Ganadorí podréis construir el verdadero amor a diario a partir de pequeños actos de sorpresa, apoyo y respeto.

Los espacios y tiempos personales de cada uno de los miembros de una pareja son una parte fundamental de la estructura de un vínculo sano. Si no existieran, ambos quedarían apelmazados y fusionados en una fusión que, acullá de enriquecerlos, los empobrecería.

De esta manera aparece un sentimiento de inferioridad e inutilidad perjudicial para ellos y para la relación. Miedo a la soledad. Las personas dependientes son personas que no saben, no quieren y no conciben vivir sol@s. Para ellos la soledad no tiene cabida y por eso necesitan estar acompañados en todo momento sin importarles la calidad de la compañía elegida y por consiguiente la calidad de la relación. La frase “mejor solos, que mal acompañados”

Conseguir el cambio que necesitas para estar con bienestar y construir relaciones saludables pasa por conocerte y que ese cambio se dé en ti. Es algo que influirá no solo en lo que te ocurre ahora, sino en toda tu vida y relaciones futuras.

Este tipo de vínculo suele basarse en inseguridades, depreciación autoestima o una necesidad constante de validación externa. En lado de ser un apoyo mutuo, la relación se convierte en una fuente de ansiedad y sufrimiento.

Las personas que tienen una dependencia emocional cerca de sus parejas pueden llegar a idealizarlas hasta el punto de tolerar situaciones de maltrato, humillaciones o abuso de poder por parte de ellas.

Dependencia económica y doméstica. Las personas dependientes suelen serlo también a otros niveles, como el crematístico o en las obligaciones domésticas. Los hombres que presentan dependencia emocional la expresan de una forma larvada. Existe la necesidad afectiva pero more info es más frecuente expresarla de una forma más agresiva, de modo que se intentan satisfacer las propias necesidades de afecto pero al mismo tiempo puede aparecer un menosprecio hacia la pareja.

Report this page